Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

La Informalidad Laboral en el Sector Público Peruano y las Causales de Desnaturalización de los Contratos de Locación de Servicios

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las principales causas de la desnaturalización de los contratos de locación de servicios que generan informalidad laboral en el sector público peruano. La metodológica utilizada fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, con método descriptivo, y diseño de investigación teoría fundamentada, obteniendo como instrumento las entrevistas a 05 abogados especialistas en Derecho laboral. De los resultados se advierte que las restricciones presupuestarias motivan a las instituciones a optar por contratos de locación de servicios, percibidos como menos costosos, en lugar de establecer relaciones laborales formales y estables. Esta tendencia se ve reforzada por una gestión ineficaz de recursos humanos y la falta de políticas laborales claras y robustas. Como resultado, se prioriza la flexibilidad y la reducción de costos inmediatos por encima de los derechos y la seguridad de los trabajadores. Estas prácticas conducen a un entorno laboral precario y fomentan la informalidad laboral en el sector público peruano. Se concluye que se pone en evidencia cómo las instituciones del sector público peruano, bajo la presión de restricciones presupuestarias, optan frecuentemente por contratos de locación de servicios por ser percibidos como menos costosos en comparación con las relaciones laborales formales y estables. Esta tendencia, exacerbada por una gestión de recursos humanos ineficaz y la ausencia de políticas laborales claras, prioriza la flexibilidad y la reducción de costos inmediatos en detrimento de los derechos y la seguridad de los trabajadores

Description

Keywords

Informalidad laboral, Locación de servicios, Desnaturalización de los contratos

Citation