Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 2 of 2

Recent Submissions

Item
El sistema de emisión electrónica y la evasión tributaria en la empresa Servicentro Ruiz S.A.C. Jaén 2019
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Coronel Uriarte, José Gabriel Misael; Quiroz Zúñiga, Rogger Remberto
El objetivo del informe final de tesis, fue determinar la incidencia del sistema de emisión electrónica en la evasión tributaria en la empresa Servicentro Ruiz S.A.C. Jaén 2019; fue cuantitativa, de diseño no experimental transeccional, y nivel correlacional; una población y muestra de 7 trabajadores, se aplicó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario en la escala de Likert. Se concluye que, la incidencia del sistema de emisión electrónica en la evasión tributaria en la mencionada empresa, es positiva, alta y significativa, ratificada por el Chi² de Pearson (X²c 7.000 > X²t 5.9915) y una significancia de 0.030 y Rho Spearman de 0.966; la incidencia del Sistema de Emisión Electrónica del Contribuyente, en la Evasión Tributaria es positiva, muy alta y significativa, corroborada por el Chi² de Pearson (X²c 7.000 > X²t 5.9915) y un Rho Spearman de 0.966; la incidencia de la Factura Electrónica en la Evasión Tributaria es positiva, muy alta y significativa, corroborada por el Chi² de Pearson (X²c 7.000 > X²t 5.9915); por último, la incidencia de la Boleta de Venta Electrónica en la Evasión Tributaria es positiva, muy alta y significativa, corroborada por el Chi² de Pearson (X²c 7.000 > X²t 5.9915)
Item
Educación física y convivencia escolar en alumnos de primero de secundaria de la I.E. Leoncio Prado, Chirimoto, Amazonas - 2022
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Gonzales Garcia, Luisa Ysabel; Lazo Pérez, María Aurelia
En el presente estudio, se persigue como objetivo principal comprender de qué manera la Educación Física contribuye al fortalecimiento de la convivencia escolar entre los estudiantes de primer año de secundaria en la Institución Educativa Leoncio Prado, ubicada en Chirimoto, Amazonas, durante el año 2022. Para lograr este propósito, se plantean objetivos específicos que abarcan la evaluación del nivel de convivencia, la identificación de problemáticas existentes, y un análisis exhaustivo de las actividades de Educación Física en este contexto educativo. Los antecedentes tanto a nivel internacional como nacional revelan la presencia de conductas inapropiadas y situaciones de violencia escolar en diversos entornos educativos, subrayando la importancia crítica de abordar estas problemáticas para fomentar un ambiente educativo saludable. En términos metodológicos, el enfoque de investigación adoptado es tanto básico como aplicado, utilizando un diseño no experimental y de tipo transversal. La población objeto de estudio está constituida por 85 alumnos de secundaria, de los cuales se selecciona una muestra equivalente a la población, compuesta por 21 estudiantes de primer año de secundaria. La recolección de datos se lleva a cabo mediante encuestas y la aplicación de la prueba de ""U de Mann-Whitney"". Los resultados obtenidos, presentados de manera detallada en tablas comparativas, evidencian un impacto positivo derivado de la intervención en la percepción de los estudiantes respecto a la convivencia escolar. Se observan incrementos significativos en respuestas afirmativas y disminuciones en respuestas negativas en diversas dimensiones, tales como ""A Convivir"", ""Relacionarse"", ""Cumplir las normas"", entre otras. La aplicación de la prueba de ""U de Mann-Whitney"" respalda la hipótesis alternativa, señalando una influencia significativa de la Educación Física en la mejora de la convivencia escolar. Los resultados muestran una diferencia estadísticamente significativa, con una suma de rangos de 3240, confirmando la eficacia de los talleres de Educación Física en la transformación positiva del entorno escolar antes y después de su implementación..
Item
Homicidio culposo por Incidencias en Accidentes de Tránsitos Ocasionados por Conductores con sustancias psicotrópicas en la provincia de chiclayo
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Quiñones Ojeda, Gladys Elizabet; Vizconde Burga, Diana Del Rocio
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el homicidio culposo por Incidencias en accidentes de tránsitos ocasionados por Conductores con sustancias psicotrópicas en la provincia de chiclayo. La metodológica utilizada fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, con método descriptivo, y diseño de investigación teoría fundamentada, obteniendo como instrumento las entrevistas a 05 abogados especialistas en Derecho penal. De los resultados se advierte que la incidencia de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de sustancias psicotrópicas, especialmente alcohol, es significativamente alta en la región Lambayeque, donde prevalecen los vehículos menores como mototaxis, cuyos conductores irresponsables a menudo manejan bajo los efectos del alcohol. Se concluye que, en Chiclayo, la región Lambayeque, la prevalencia de accidentes de tránsito causados por conductores bajo la influencia de sustancias psicotrópicas, principalmente alcohol, es significativamente alta. Los vehículos menores, como mototaxis, son comúnmente conducidos de manera irresponsable bajo los efectos del alcohol, lo que resulta en una cantidad considerable de accidentes viales relacionados con el consumo de estas sustancias
Item
La valoración del grado de punibilidad en el tipo penal del delito de homicidio simple en la legislación peruana
(Universidad Particular de Chiclayo, 2021) Urpeque Morales, César Martín; Rodas Ramírez, Enrique
La presente tesis tiene como propósito abordar el tema de la valoración del grado de punibilidad en el tipo penal del delito de homicidio simple, demostrar que es indispensable incluir la figura, así como lo han regulado otras legislaciones, para una idónea protección del bien jurídico de las personas, es decir, la vida. En ese sentido, el homicidio ha sido tomado en cuenta como un delito que provoca gran alarma social por los efectos y consecuencias que induce a distintos niveles. De tal manera, el hombre debe responsabilizarse de los actos que realiza. Por eso, deberá regularse un tipo penal que sancione a aquellos que cometan homicidio porque están atentando a la vida de otra persona. Se tratará este tema para que así sea valorado de una manera favorable, a efectos que el juzgador cuente con una idónea valoración del contexto social-normativo al momento establecer u ejecutar una sanción. Tras desarrollar cada uno de esos puntos propondremos mediante un proyecto ley la necesaria valoración del grado de punibilidad del delito de homicidio simple
Item
Síndrome de Burnout y desempeño docente en la IE N° 17332 - Amazonas
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Salazar Shiwij, Feliciano; Castañeda Salazar, Víctor Manuel
El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente en una institución educativa de Amazonas. El estudio se desarrolló, a partir de un enfoque cuantitativo y diseño no experimental con alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 17 docentes, se utilizó como técnica la encuesta e instrumento un cuestionario para recopilar información, permitiendo registrar los datos, asimismo, utilizando la prueba de correlación de Pearson, las variables síndrome de Burnout y desempeño docente, evidenciaron el valor p (0,000) < α = 0,05 y coeficiente de correlación de Pearson r = 0,893; concluyendo que el síndrome de Burnout debe tomarse en cuenta como un factor que afecta el desempeño docente en la enseñanza aprendizaje.