Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 2 of 2

Recent Submissions

Item
Estrategias de Clima Organizacional para mejorar la satisfacción laboral en la empresa FENOR SAC., Jaén 2023
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Delgado Llatas, Susana Analy; Carpio Vásquez, Weiky Nelly Juliana
El objetivo general de la investigación fue: Determinar las estrategias de clima organizacional para mejorar la satisfacción laboral en la empresa FENOR SAC, Jaén 2023; siendo la metodología de estudio, básica, teniendo en cuenta el enfoque a estudiar se empleó el cuantitativo, puesto que se recopiló y examinó los datos por medio de las ciencias matemáticas, según el alcance se utilizó el tipo descriptivo-propositivo, porque se describió las características de las variables, asimismo, se empleó el diseño no experimental, porque se observó los datos en el campo de trabajo y no se necesitó manipularlo, se trabajó con el tipo de diseño transaccional, ya que los datos fueron tratados en una sola oportunidad, la población y muestra se formó por el total de los trabajadores de la empresa siendo estas 38 personas, además la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario se halló que, según el 100% de los encuestados el clima organizacional se encuentra regularmente adecuado y el personal está regularmente satisfecho, se concluye que se debe elaborar estrategias de clima organizacional para mejorar la satisfacción laboral
Item
Somatotipo y composición corporal en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. N° 16575 – Juan Pablo II; Huabal, 2022
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Fernández Brito, Jhon Harly; Lazo Pérez, María Aurelia
El estudio se ha centrado en determinar la relación entre el somatotipo y la composición corporal en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. N° 16575 – Juan Pablo II; Huabal, 2024. Se ha considerado un diseño correlacional, en donde el instrumento aplicado fue la guía de observación hacia un total de 18 estudiantes. Los resultados indicaron que la composición corporal presentó una correlación significativa con el somatotipo, con valores que oscilaron entre 0,881 y 0,962, lo que sugiere una influencia directa de la estructura física en la distribución de la grasa, la masa muscular, magra, grasa, residual y ósea. En consecuencia, se concluyó que el somatotipo ejerce un papel determinante en la configuración corporal de los estudiantes, lo que puede impactar tanto en su rendimiento físico como en su salud general. Se ha concluido que, la composición corporal de los estudiantes está estrechamente vinculada con su somatotipo, lo que resalta la importancia de considerar este factor en la nutrición para mejorar la salud y el bienestar físico.
Item
Factores maternos asociados a la presencia de Embarazo Ectópico en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján - Bagua, 2019
(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Arellano Rea, Rosa Sarai; Vásquez Barahona, Edinson
Con el objetivo general de establecer los factores maternos asociados a la presencia de Embarazo Ectópico en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján - Bagua, 2019. Se realizó la siguiente investigación de tipo Estudio cuantitativo, analítico, transversal y cuyo diseño fue de casos y controles retrospectivo. La población estuvo constituida por 17 casos con diagnóstico de embarazo ectópico ocurridos en el hospital antes mencionado, los controles fueron en igual número. Los principales resultados fueron: 1. La prevalencia de embarazo ectópico fue del 2.36%. 2. Los factores maternos asociados a la presencia de embarazo ectópico fueron: la edad materna avanzada (> 35 años) (OR=6.67), multiparidad (OR=7.8), escolaridad incompleta (OR=5.3), Nº de parejas sexuales > 1 (OR=15.2), tabaquismo (OR=120), embarazo ectópico previo (OR=56.3), antecedente de aborto espontáneo (OR=6.7), antecedente de cirugía abdominopélvica (OR=6), antecedente de ITS (OR=8.7).
Item
Motivación laboral y Desempeño laboral de los trabajadores, empresa JT Amazon Cargo EIRL; Chiclayo 2022
(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Reyes Fernández, Reyser Brayan; Carpio Vásquez, Weiky Nelly Juliana
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Determinar cómo se relaciona la motivación laboral en el desempeño laboral de los trabajadores, empresa JT Amazon Cargo EIRL; Chiclayo 2022. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 25 personas que son el total de trabajadores que tiene la empresa en la sede Chiclayo, a quienes se les aplicó la encuesta y el cuestionario. Como resultados se observó que, el 64% de los empleados opinaron que, el nivel de Motivación laboral en la empresa es bajo, el 36% medio y el 0% alto; Así mismo en relación al nivel de Desempeño laboral, opinaron el 68% de los empleados que es Bajo, el 32% medio y el 0% alto. También se observó que existe correlación significativa entre ambas variables de estudio, cuyo valor de correlación de Rho de Spearman es 0.928, tratándose de una correlación positiva perfecta y una Sig. (Bilateral) = 0.00. Concluyéndose que, ambas variables tienen una asociación directa; por lo que, si se presentan mejoras en la variable Motivación laboral, también se mostraran progreso en la variable Desempeño laboral
Item
Proceso de adquisiciones de bienes y servicios y su relación con la gestión contable de la Red de Salud Alto Huallaga 2023
(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Rojas Tipa, Geysson; Quiroz Zúñiga, Rogger Remberto
La investigación propuesta tiene como objetivo general determinar la relación entre el proceso de adquisiciones de bienes y servicios y la gestión contable en la Red de Salud Alto Huallaga durante el año 2023. La investigación fue de tipo básico, descriptivo, con un diseño no experimental de tipo correlacional y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 50 Se realizó un muestreo probabilístico con una muestra de 24 elementos, utilizando encuestas y cuestionarios como técnicas e instrumentos de recolección de datos. Los resultados indican una fuerte correlación entre las variables de estudio, con un coeficiente de Spearman de 0.885. Estos hallazgos sugieren que existe una conexión significativa entre el proceso de adquisiciones y la gestión contable en el contexto de la Red de Salud Alto Huallaga en 2023. Esta investigación proporciona una base sólida para comprender mejor cómo estas áreas se interrelacionan, lo que puede informar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos dentro de la red de salud.