Factores asociados a la adhesión de métodos anticonceptivos hormonales elegidos en el centro de salud José Olaya 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Particular de Chiclayo
Abstract
Con objetivo de determinar los factores asociados a la adhesión de métodos anticonceptivos hormonales elegidos en el centro de salud José Olaya, 2024. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población muestral estuvo conformada por 150 usuarias de planificación familiar del centro de salud José Olaya. La técnica empleada fue el análisis documental y como instrumento la ficha de recolección de datos.
Resultados: se logró identificar a los factores asociados a la adhesión de métodos anticonceptivos MAC hormonales elegidos por mujeres del establecimiento en mención: sociodemográfico, reproductivo y obstétrico. Por otro lado, se caracterizó a cada uno de ellos: factor sociodemográfico: edad: entre 18-29 años 60%; estado civil: soltera 72%; grado de instrucción: superior 74%; ocupación: prevalece trabajadora independiente 42% y la procedencia: urbana el 92%; factor reproductivo: menarquía: 11 a 14 años con 82%, 1era relación sexual: 16 a 22 años con 70%; número de parejas sexuales: una sola pareja 50%, MAC que emplearon anteriormente: inyectable mensual con 28%; la píldora, inyectable trimestral e implante subdérmico 22% respectivamente y el factor obstétrico: 38% primípara, 20% antecedente de aborto,. Con tipo de parto vaginal 62.5%. Y con respecto al MAC hormonal elegido fue la inyectable mensual 48%, píldora 20%, inyectable trimestral 18% e implante subdérmico 14%.
Se concluye, que los factores asociados a la adhesión de los métodos anticonceptivos hormonales en la comunidad estudiada fueron: sociodemográficos, reproductivos y obstétricos
Description
Keywords
Factores asociados, Adhesión, Método anticonceptivo hormonal