Facultad de Comunicación, Empresa y Negocios
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Facultad de Comunicación, Empresa y Negocios by Subject "Calidad del servicio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad del servicio y desempeño laboral en las agencias de viajes y turismo, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho, Año 2024(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Vila Santiago, Flabio Cesar; Carpio Campos, Wilton VidauroEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio y el desempeño laboral en las agencias de viajes y turismo de la Provincia de Huamanga, Región Ayacucho, Año 2024, ante ello la investigación presentó un enfoque cuantitativo, del tipo básica, diseño no experimental y de corte transversal-correlacional. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se aplicó dos cuestionarios para medir ambas variables, considerándose como población a 75 colaboradores, de los cuales se trabajó con la muestra censal, siendo la confiabilidad del 0,72 para la calidad del servicio y del 0,85 para el desempeño laboral, cifras que evidencian un grado de confiabilidad. En relación a los niveles (bajo, regular y alto) aplicados para la variable calidad del servicio, los encuestados respondieron en su mayoría en el nivel regular con el 61% y para la variable desempeño laboral el nivel bajo con un 57%; dentro de los resultados inferenciales se encontró una correlación positiva baja entre las variables, al tener un valor de Rho = 0,238* y un nivel de significancia p valor =0,040 menor al 0,05; por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación: Existe una relación significativa entre las variables calidad del servicio y desempeño laboral. También señalar que solo presentan correlaciones las dimensiones capacidad de respuestas y empatía con el desempeño laboral por mostrar un p valor de 0,04 y 0,03 respectivamente; siendo la dimensión capacidad de respuesta la que tiene mayor correlación con un 33%; así mismo no presentan ninguna asociación con las dimensiones elementos tangibles, confiabilidad y seguridad por superar su significación mayor al 0,05Item Calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), distrito Pomalca, año 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Cabrejos Minchán, Ricardo Jonnathan; Castro Castro, Miguel ÁngelLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), distrito Pomalca, año 2023. Asimismo, la investigación se caracterizó por presentar un enfoque cuantitativo, del tipo básica, diseño no experimental y de corte transversal-correlacional. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se aplicaron dos cuestionarios para medir ambas variables, considerándose como población a 120 usuarios, de los cuales se trabajó con la muestra censal. Dando respuesta al objetivo general se encontró una correlación positiva baja entre las variables, al tener un valor de Rho = 0.225 y un nivel de significancia p valor =0.013 (p>0.05); por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación: Existe una relación significativa entre las variables calidad del servicio y satisfacción de los usuarios. En relación al primer objetivo específico, el cual fue el de identificar el nivel de calidad del servicio se evidenció que existe un 70% en el nivel alto y para el segundo objetivo de la investigación, en donde fue el de identificar el nivel de satisfacción de los usuarios, también se presenta en un nivel alto con un 78%, para el tercer objetivo específico, el cual fue el de determinar la relación que existe entre las dimensiones de la variable calidad del servicio con la variable satisfacción del usuario, se afirma que son las dimensiones capacidad de respuestas, fiabilidad y empatía las que presentan correlación y en una mayor intensidad la fiabilidad con un 27% porcentaje superior a las otras dos dimensionesItem Compromiso organizacional y la calidad del servicio interno de la Municipalidad Distrital de La Victoria, Región Lambayeque, año 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2024) Paredes Elías, Roger Martín; Carpio Vásquez, Weiky Nelly JulianaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la calidad del servicio interno de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de la Victoria, Región Lambayeque, Año 2023. El estudio fue del tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 75 colaboradores. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con 22 ítems para la variable compromiso organizacional y 18 ítems para la variable calidad del servicio interno; con 0,64 de fiabilidad para el instrumento del compromiso organizacional y de 0,69 para el instrumento de evaluación de la calidad del servicio interno, validado por 03 expertos. Dentro de los niveles para la variable compromiso organizacional se obtuvo que un 67% optaron por el nivel medio y para la variable calidad del servicio interno también dicho nivel en un 68%, así mismo se evidenció una correlación positiva baja entre las variables, al tener un valor de Rho = 0,017 y un nivel de significancia menor al máximo que es del 0,05; por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación: Existe una relación significativa entre las variables con una intensidad del 27%.