Pregrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Pregrado by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 264
Results Per Page
Sort Options
Item Cultura tributaria y su influencia en la recaudación de impuestos en la Municipalidad Distrital de Callayuc, 2019(Universidad Particular de Chiclayo, 2019) Cueva Guerrero, Jose Vilmer; Sanchez Vasquez, Julio CesarLa presente investigación titula, cultura tributaria y su influencia en la recaudación de impuestos en la Municipalidad Distrital de Callayuc, 2019”, plantea como objetivo determinar la influencia de la cultura tributaria sobre la recaudación de impuestos en la mencionada municipalidad. Metodológicamente, el estudio fue cuantitativo, no experimental y explicativo. La muestra estuvo constituida por 360 contribuyentes que residen en el mencionado Distrito, quienes fueron evaluados mediante la administración de los cuestionarios para cada variable y de elaboración propia. Los resultados indican el grado de influencia de las dimensiones de la cultura tributaria sobre la recaudación de impuestos, en donde La conciencia tributaria influye en un 49,7% (R2 = ,497), la educación cívico-tributaria, en un 41,9%, (R2 =,419); y la difusión tributaria, en un 43% (R2 =,430). Por lo tanto, la cultura tributaria tiene un tamaño de efecto tal que influye en un 46,9% sobre la recaudación de impuestos en la Municipalidad distrital de Callayuc, 2019 (R2 =,469). Por último, se concluye que la cultura tributaria influye en la recaudación de impuestos de la citada municipalidad.Item El clima organizacional y factores claves para el buen desempeño laboral de las empresas – Estudio caso de la empresa de Construcción E&V D’ Pesan del Norte E.I.R.L., 2021(Universidad Particular de Chiclayo, 2021) Dávila Medina, Evelyn Fabiola; Morante Adrianzén, Luis OrlandoLa presente tesis “El clima organizacional y factores claves para el buen desempeño laboral de las empresas – Estudio caso de la empresa de construcción E&V D’ PESAN DEL NORTE EIRL, 2021, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa constructora E&V D’ PESAN DEL NORTE E.I.R.L., 2021. Es de tipo de investigación cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental, trasversal. Se empleó una muestra simple conformada por 30 trabajadores, entre administrativos y personal de campo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó el programa de Microsoft Excel y se aplicó el programa estadístico inferencial y descriptivo, se llegó a concluir que existe relación directa entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa constructora E&V D’ PESAN DEL NORTE E.I.R.L., 2021; pues mientras mejor es la percepción que se tiene sobre el clima organizacional en la empresa, mayor es el desempeño laboral de los colaboradoresItem El Planeamiento Tributario y su impacto en la Rentabilidad de la empresa Inversiones Aarón Smith SAC. Piura – 2021(Universidad Particular de Chiclayo, 2021) Ramón Quesquén, Freddy William; Morante Adrianzén, Luis OrlandoLa presente investigación tiene el objetivo de Determinar qué relación existe entre Planeamiento Tributario y su Impacto en La Rentabilidad de la Empresa Inversiones Aaron Smith SAC. Piura – 2021. Califica de enfoque Cuantitativo. Y de nivel Descriptivo, así mismo reúne las condiciones necesarias para ser denominada como investigación aplicada. Diseño No Experimental Y Correlacional. La población que constituye la investigación son todos los trabajadores de la Empresa que son un total de 11 trabajadores, la muestra seleccionada son 03 trabajadores: El Gerente, Contador y el Asistente contable. Las Técnicas utilizadas fueron un registro de análisis documental y la encuesta, los Instrumentos de recolección de datos “aplicados son la Guía de Análisis Documental y el cuestionario realizado a los trabajadores seleccionados en la muestra, los cuales fueron validados por 03 expertos. Concluyendo que el planeamiento tributario en la empresa va a permitir conocer las normas tributarias, cumplir con las obligaciones tributarias es una herramienta fundamental para la empresa, así evitaremos las infracciones y sanciones tributarias de parte del órgano fiscalizador, por lo tanto, también nos va a permitir tomar las mejores decisionesItem Implementación de la Plataforma WEB para el Asesoramiento y Atención al Cliente Mediante la Gestión de Tickets y Chat en Vivo para le Empresa de Venta de Computadoras y Soporte Técnico INFOSYSTEM.(2021) Cronwell Zamir Peña Armendaris; Wilton Carpio CamposEl presente informe es el resultado del trabajo de investigación para el desarrollo de la tesis denominada “IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA WEB PARA EL ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN AL CLIENTE MEDIANTE LA GESTIÓN DE TICKETS Y CHAT EN VIVO PARA LA EMPRESA DE VENTA DE COMPUTADORAS Y SOPORTE TÉCNICO ‘INFOSYSTEM’”. El trabajo de investigación presenta o expone como objetivo principal o general la implementación de la plataforma web para el asesoramiento y atención al cliente mediante la gestión de tickets y chat en vivo para la empresa de venta de computadoras y soporte técnico ‘infosystem’. En este proyecto se obtuvo información aplicando el tipo de estudio investigación aplicada y cuyo diseño corresponde al no experimental. En este enfoque se consideró a 90 clientes que se apoyaron en brindar sus respuestas mediante el llenado de un cuestionario correspondiente a una encuesta. Previamente registraron su conformidad mediante una ficha o documento llamado “Consentimiento informado”. Al finalizar este trabajo de investigación se logró obtener conclusiones como que mediante el levantamiento de información se definió los procesos básicos de atención y asesoría virtual, la construcción de una base de datos en Mysql permitió aprovechar las funciones propias de dicho gestor de base de datos respecto a almacenamiento, recorridos, búsqueda y seguridad, la implementación del módulo administrativo en Php permitió construir una plataforma cómoda, intutiva y cómoda para el usuario, el uso del web resposive logró permitir que la aplicación sea lo más cómodo y agradable para el usuarioItem El Planeamiento Tributario y su impacto en la Rentabilidad de la empresa Inversiones Aarón Smith SAC. Piura – 2021(Universidad Particular de Chiclayo, 2021) Atalaya Ramírez, Zelideth Yaseni; Quiroz Zúñiga, Rogger RembertoEn la presente investigación, el objetivo general fue determinar de qué manera la informalidad influye en la recaudación tributaria de los comerciantes del mercado 28 de julio de la ciudad de Jaén – 2023. El estudio fue de tipo descriptivo y enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de carácter transversal. Las variables independiente y dependiente fueron la informalidad y la recaudación tributaria, respectivamente, estando la población conformada por los comerciantes del mercado 28 de julio de la ciudad de Jaén, de la cual se obtuvo una muestra representativa constituida por los comerciantes del sector ropa del mercado en mención, utilizado para ello, el tipo de muestreo no probabilístico: por conveniencia. Se aplicó la técnica de la encuesta para la recolección de datos y el instrumento empleado para dicho fin, fue el cuestionario. Se concluye, que los comerciantes desconocen todo el proceso de formalización, y tienen la percepción que, al formalizarse, sus utilidades se reducen, dado a que tienen que pagar tributos sin recibir ningún beneficio de parte de las autoridadesItem La valoración del grado de punibilidad en el tipo penal del delito de homicidio simple en la legislación peruana(Universidad Particular de Chiclayo, 2021) Urpeque Morales, César Martín; Rodas Ramírez, EnriqueLa presente tesis tiene como propósito abordar el tema de la valoración del grado de punibilidad en el tipo penal del delito de homicidio simple, demostrar que es indispensable incluir la figura, así como lo han regulado otras legislaciones, para una idónea protección del bien jurídico de las personas, es decir, la vida. En ese sentido, el homicidio ha sido tomado en cuenta como un delito que provoca gran alarma social por los efectos y consecuencias que induce a distintos niveles. De tal manera, el hombre debe responsabilizarse de los actos que realiza. Por eso, deberá regularse un tipo penal que sancione a aquellos que cometan homicidio porque están atentando a la vida de otra persona. Se tratará este tema para que así sea valorado de una manera favorable, a efectos que el juzgador cuente con una idónea valoración del contexto social-normativo al momento establecer u ejecutar una sanción. Tras desarrollar cada uno de esos puntos propondremos mediante un proyecto ley la necesaria valoración del grado de punibilidad del delito de homicidio simpleItem Estilos de vida y estado nutricional de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II atendidos en el Centro de Salud José Olaya - 2022(Universidad Particular de Chiclayo, 2022) Izquierdo Rosillo, Lolita Aleyda; Coronel del Castillo, Rita de la AsunciónEste estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos en el Centro de Salud José Olaya– 2022. Metodología. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, es un diseño transeccional, sin intervención (no experimental) y correlacional, con una muestra de 108 pacientes. Los resultados arrojaron que Los pacientes presentaron edades de 24 a 59 años, El 82.4% fueron mujeres, con edades de 31 a 59 años y una media de 49.34 ± 6.961 años, y el 17.6% fueron varones. El 17.6% fueron hombres, con edades de 24 a 56 años y una media de 47 ± 10.667 años. La glucemia capilar de los pacientes fue de 96 a 395, con una media de 192.546 ± 81.944 mg/dL. La hemoglobina glicosilada de los pacientes fue de 4.34%% a 16.6, con una media de 8.517% ± 2.602%. La glucosa estimada de los pacientes fue de 49.7 a 429.7, con una media de 198.189 ± 75.024. Los estilos de vida son inadecuados (72.8%). El diagnostico nutricional según el IMC fue malnutrición por exceso en un 68.52%, predominante fue el de sobrepeso, con un 42.59%; seguido por el estado nutricional normal, con un 31.5% y, finalmente, el estado nutricional de obesidad, con un 25.93%. Según el perímetro abdominal, predominó el riesgo nutricional muy alto. Conclusión. A nivel general y en cada dimensión, se encontró asociación significativa entre el estilo de vida y el estado nutricionalItem La afectación del principio de presunción de inocencia en la valoración de la procedencia del delito de lavado de activos(Universidad Particular de Chiclayo, 2022) Olivera Arévalo, Segundo Juan; Rodas Ramírez, EnriqueLa presente investigación versa sobre la afectación del principio de presunción de inocencia en la valoración de la procedencia del delito de lavado de activos, por lo que, parte de nuestro desarrollo se centrará en analizar el artículo 10° del Decreto Legislativo N° 1106 que nos habla acerca de la autonomía del delito de lavado de activos; ello teniendo en cuenta que al momento de tipificar su comisión se puede vulnerar ciertos derechos fundamentales, como lo es, el de presunción de inocencia. Así las cosas, para empezar a desarrollar nuestra investigación, vamos a partir conceptualizando ciertos términos que son importantes y que deben ser objeto de estudio en la presente, pues es claro que el lavado de activos o también conocido como blanqueo de capital, es un delito que ataca fuertemente a nuestra sociedad y también a nivel mundial; por lo que, las diferentes legislaciones en aras de erradicar y luchar contra él han adoptado una serie de medidas legislativas que muchas veces pueden dejar algunos vacíos o deficiencias al momento de aplicarlas a cada caso en concreto. En ese sentido, tomando conciencia del grado de importancia que tiene el delito de lavado de activos para nuestra sociedad, procederemos a analizar como es que viene siendo tratada o regulada por nuestro ordenamiento jurídico; para lo cual tendremos en cuenta el Decreto Legislativo N° 1106 cuando habla acerca de la autonomía del delito en mención, pues, los jueces, fiscales y demás operadores del derecho no se han puesto de acuerdo respecto al delito previo; siendo el caso que nuestra legislación se ha inclinado por considerar la autonomía del delito de lavado de activos, lo cual ha traído consigo una fuerte probabilidad de que en la medida que se impute su comisión se vulnere el principio de presunción de inocenciaItem El derecho real de habitación del cónyuge y/o concubino supérstite en la Legislación Peruana - 2022(Universidad Particular de Chiclayo, 2022) Díaz Nombera, Keyla Ivett; Rodas Ramírez, EnriqueEn el Código Civil peruano, se establece el derecho de habitación vitalicia del cónyuge supérstite en el artículo 731. Este derecho permite al cónyuge sobreviviente vivir en la vivienda familiar durante toda su vida, sin importar si se casa o vive en concubinato. La presente investigación tiene como objetivo determinar el derecho de habitación del cónyuge y/o concubino supérstite en la legislación peruana. Con la finalidad de dar cumplimiento, esta investigación se trabajó con un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño descriptivo explicativo con teoría fundamentada. Se aplico una encuesta y luego fue interpretada y al mismo tiempo se hizo la contrastación con las fuentes documentales, estudios previos y teorías. La conclusión de la investigación está en base de las respuestas de los encuestados que son profesionales en la rama del derecho civil y familia, donde respondieron preguntas en relación al objeto de estudio y determinaron que en la legislación peruana se reconoce el derecho real de habitación del cónyuge supérstite, el cual le permite habitar en la vivienda familiar de forma vitalicia y gratuita; por lo cual, al ser este derecho exclusivo del cónyuge supérstite y no del concubino supérstite como lo establece el código civil, dejando a este último en un estado de desprotección resulta necesario que se plantee nuevos mecanismos normativos a fin de que se le atribuya el derecho de habitación al concubino supérstite, tan igual como los que se le atribuyen al cónyuge supérstite, siempre y cuando no posea otros bienes que le permitan satisfacer sus necesidades de vivienda. Finalmente, según el artículo 731 del Código Civil peruano, el cónyuge supérstite tiene derecho a habitar en la vivienda que fue el hogar común de la pareja, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos y condiciones.Item Gestión de la morosidad en el Banco Azteca para mejorar la rentabilidad, agencia Jaén, 2019(Universidad Particular de Chiclayo, 2022) Martinez Romero, Deysi Yanet; Rosales Abad, PascualLa investigación se denominó “Gestión de la morosidad en el Banco Azteca, para mejorar la rentabilidad, agencia Jaén, 2019”. La indagación tuvo como propósito general determinar si la aplicación de las estrategias de gestión de la morosidad mejora la rentabilidad en el Banco Azteca agencia Jaén; la metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo propositivo. La población y muestra estuvo conformada por 4 estados financieros del Banco Azteca, la técnica para recoger los datos fue el análisis documental y el instrumento fue la ficha de registro documentario, asimismo la propuesta de gestión de morosidad se validó por medio de tres expertos. Los resultados evidenciaron que el índice de morosidad en el Banco Azteca agencia Jaén, antes de la propuesta fue 9.9% y el nivel de rentabilidad antes de la propuesta reveló un ROA de -7.1%, y ROE de 1.5%, después de la propuesta la tasa de morosidad fue 1.7%, logrando una disminución de 8.2% del total de la morosidad, la rentabilidad después de la propuesta reveló un ROA de 8.5% y un ROE de 27.1%. la disminución de la tasa de morosidad al 1.7% genera una rentabilidad ROA de 8.5% y un ROE de 27.1%. concluyendo que la propuesta de gestión de la morosidad si logró disminuir la morosidad e incrementar la rentabilidad del Banco Azteca.Item Factores asociados a rehabilitación en post operados de tendón de Aquiles. Centro de fisioterapia “L&C” 2020(Universidad Particular de Chiclayo, 2022) Díaz Sandoval, Joao Elías; Olazabal Boggio, Karla GabrielaEl objetivo de la presente investigación es Determinar los factores asociados a rehabilitación en postoperados de rotura del Tendón de Aquiles en el Centro de Fisioterapia “L&C” en el año 2020.Fue una investigación de tipo cuantitativa de diseño descriptivo, no experimental, retrospectiva y de corte trasversal estuvo conformada por 50 historias clínicas de los pacientes post operatorio de tendón de Aquiles atendidos en el Centro de Fisioterapia “L&C”. Para la recolección de datos se realizó un ficha de recolección donde transcribió la información de los expedientes clínicos de los pacientes atendidos en el centro de fisioterapia donde del 100 %, el sexo masculino con 64 %, con respecto a la edad adultos entre 30 – 38 años con un 38 %, siendo en la ocupación los deportista con un 56 % procedente de zonas urbanas un 90%, en los factores de estudio al inicio presentando dolor severo un 76 % finalizando con dolor leve 60% siendo afectado el miembro inferior derecho con un 58% en el test articular y de fuerza al finalizar tuvo un resultado favorable en la recuperación de los pacientes, teniendo como conclusión indicando por los mismos resultados que no existen factores asociados a rehabilitación en postoperados de rotura del Tendón de Aquiles en el Centro de Fisioterapia “L&C” en el año 2020Item Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal de los comerciantes del mercado Moshoqueque, Distrito José Leonardo Ortiz, 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Lucano Aguilar, Willy Raúl; Diaz Ramos, Gladys ElizabethLa investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal de los comerciantes del mercado Moshoqueque, Distrito José Leonardo Ortiz. El estudio fue de tipo descriptivo y de enfoque cuantitativo, desarrollado bajo un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 163 comerciantes del mercado Moshoqueque, y utilizando el muestreo estratificado con una población de 280 comerciantes. Para el recojo de información se aplicó la técnica de encuesta utilizando como instrumento de recolección de datos el cuestionario, el cual estuvo compuesto por 18 preguntas relacionadas a las variables de estudio. Los resultados encontrados de acuerdo a los objetivos demuestran que la evasión tributaria incide negativamente en la recaudación fiscal, ya que los comerciantes de dicho mercado mayorista incumplen el pago de sus impuestos y realizan sus actividades económicas faltando a las normas tributarias. Se concluye que los comerciantes del mercado en estudio, mantienen niveles elevados de evasión tributaria debido a que la mayoría considera que los impuestos recaudados por el Estado no son destinados a la mejora de los servicios públicos.Item "La necesaria penalización de la adopción irregular a efectos de una adecuada subsunción del tipo penal "(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Herna Valdera Cesar Augusto; Rodas Ramírez, EnriqueLa presente tesis como objetivo general determinar la penalización de la adopción irregular en la legislación peruana a efectos de subsumir adecuadamente dicho tipo penal. La metodología es básica de enfoque cualitativo, utilizando las técnicas de fichaje, revisión documental y como instrumento el cuestionario aplicado a 10 abogados especialistas en la materia penal que laboran en el departamento de Lambayeque. El estudio fue cualitativo, descriptivo, transversal y con fin propositivo; asimismo, el escenario de estudio fue el territorio peruano. De los resultados se advierte que la adopción irregular es un concepto importante en el ámbito del Derecho Penal, ya que involucra la violación de normas legales en relación con los procesos de adopción, con el propósito de proteger a los menores y mantener la integridad del sistema de adopción en un país. Por lo tanto, el 90% de los encuestados menciona que es necesario que en nuestro ordenamiento jurídico se penalice la adopción irregular, con la finalidad no solo de que se obtenga una adecuada subsunción de dicho tipo penal; sino que, al momento de sancionar a las personas inescrupulosas que conforman una red u organización criminal con el fin de lucrar o crear un comercio con los menores que dan en adopción, éstos sean sancionados bajo dicho tipo penal, el cual debe tener una pena drástica.Item El Control de inventarios y su efecto en la rentabilidad de la empresa Grupo Díaz Perú SRL – Chiclayo 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Nolasco Guevara, Jonathan Alberto; Quiroz Zúñiga, Rogger RembertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar de qué manera el control de inventarios afecta la rentabilidad de la empresa Grupo Díaz Perú SRL – Chiclayo, 2023. El tipo de investigación utilizado es básica o investigación pura; así mismo, es de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los trabajadores administrativos, como el Gerente, el Administrador, el Contador y asistentes de las áreas administrativa y contable, siendo la muestra equivalente a 08 personas, seleccionada mediante el método no probabilístico, intencional o por conveniencia. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el mismo que fue validado por tres profesionales expertos. Se concluye, que no se está cumpliendo con llevar un correcto control de los inventarios, lo cual no permite un eficiente manejo de las existencias, así como no se está dando un adecuado tratamiento contable a las operaciones.Item La tenencia compartida como mecanismo de solución ante la separación de cónyuges y la protección integral del menor, Chiclayo 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Llontop Effio, Blanca Milagros; Rivadeneyra Prado, Katherine NoemiEl estudio se encuentra dirigido a estudiar la eficacia de la tenencia compartida, para que de esta manera se pueda confirmar si es eficiente para la protección del interés superior del niño, ante los casos o situaciones donde los padres han optado por separarse. Para ello se estableció como objetivo general, Identificar la manera en que la tenencia compartida es el mecanismo jurídico idóneo para proteger el interés superior del niño ante la separación de los cónyuges. Se utilizó una estructura metodológica de tipo básica con enfoque cualitativo, con una participación de cinco expertos en la materia, los cuales contribuyeron para determinar la siguiente conclusión que, a través de lo desarrollado en la investigación, se ha logrado identificar que la tenencia compartida es el mecanismo jurídico idóneo para afrontar la de manera eficiente la separación de los padres que se encuentra unidos por vínculo matrimonial o por convivencia, ya que a través de ello se podar reforzar de manera eficiente la comunicación entre los padres y el hijo, dado que es un factor de suma importancia para el desarrollo emocional y psicológico del menor involucrado que se encuentra involucrado en dicha separaciónItem Prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo ii atendidos en el Centro de Salud Magllanal, Jaén, 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Kunchikui Akuts Gilber; Sánchez Segura, OscarEl estudio incluyo el objetivo de; Determinar las prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo ii atendidos en el centro de Magllanal – Jaén 2023. El estudio de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal, y a su vez no experimental, unas 64 personas que padecen diabetes mellitus conformaron la muestra, se empleó en Lima, 2020 el cuestionario Prácticas de autocuidado del paciente con diabetes tipo ii diseñado y aplicado por Martínez R. Resultados: Las prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo ii atendidos en el centro de Magllanal – Jaén 2023, la dimensión control médico, es regular con el 45,3%, y el 31,3% bueno, en la dimensión dieta, es regular con el 51,6%, y el 28,1% malo, en la dimensión ejercicios, es malo con el 48,4% y el 29,7% es regular, en la dimensión cuidados de los pies, es regular con el 45,3% y el 42,2% es malo. Se concluyó que Las prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo ii atendidos en el centro de Magllanal – Jaén 2023, en la dimensión control médico, es regular con tendencia a bueno, en la dimensión dieta, es regular con tendencia a malo, en la dimensión ejercicios, es malo con tendencia a regular, en la dimensión cuidados de los pies, es regular con tendencia a maloItem Cuentas por cobrar y su influencia en la rentabilidad de la empresa Agronegocios La Siembra del Agricultor EIRL, Jaén-2021(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Mondragón Heredia, Marvin; Velásquez Pinillos, Manuel AntonioEl objetivo fue determinar cómo influye las cuentas por cobrar en la rentabilidad de la empresa Agronegocios La Siembra del Agricultor EIRL; para lo cual se usó el tipo de investigación básica de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de alcance transaccional, siendo la población y muestra lo siete trabajadores de la institución, así como también los estados financieros de esta; las técnicas fueron la encuesta y el análisis documental se halló que en el año 2018 las cuentas pendientes de cobro rotaron 17 veces cada 22 días; en el año 2019 las cuentas rotaron 10 veces cada 36 días y en el año 2020 las cuentas rotaron 11 veces cada 33 días; por lo que se afirma entonces que la rotación de las cuentas por cobrar a disminuido del año 2018 con respecto al año 2020; asimismo la rentabilidad del activo ha disminuido del año 2018 al 2020 ya que primero fue 8.88% y luego descendió a 2.18%; también la rentabilidad financiera del año 2018 al 2020 ha disminuido de 26.83% al 7.58%; finalmente al analizar la rentabilidad sobre las ventas se observa que esta también ha disminuido de 6.65% a 1.38% ; por lo que se concluye las cuentas por cobrar si influyen de manera negativa en la rentabilidad de la empresaItem Competencia digital y desempeño docente en una institución educativa de José Leonardo Ortiz, 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Romero Díaz, Elva Asunción; Avellaneda Callirgos, LoloEl objetivo de la investigación fue conocer la relación entre competencia digital y desempeño docente en una institución educativa de José Leonardo Ortiz, 2023. La investigación se desarrolló, a partir de un enfoque de estudio cuantitativo y diseño no experimental con alcance descriptivo correlacional. La población y muestra fue de 15 docentes, se utilizó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario para la recopilación de información, posibilitando el registro de los datos, asimismo utilizando la prueba de correlación de Pearson, el valor de las variables competencia digital y desempeño docente, evidenciaron el valor p < α = 0,05 y r = 0,998, concluyendo que la competencia digital debe tomarse en cuenta como una estrategia innovadora; ya que es de vital de importancia y beneficiosa en el desempeño docente para la enseñanza aprendizajeItem Fuentes de financiamiento para optimizar la liquidez en la empresa Jr Corporation E.I.R.L., Chiclayo 2020(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Alvites Roncal, Diana Fiorella; Sanchez Vásquez, Julio CésarLa investigación reviste de gran interés, debido a que, le va a facilitar a la empresa JR CORPORATION E.I.R.L., evaluar su actual situación financiera, así como la pertinencia de requerir alguna fuente de financiamiento, que le permita optimizar sus índices de liquidez. En ese sentido, el objetivo general fue describir de qué manera las fuentes de financiamiento optimizan la liquidez en la empresa JR CORPORATION E.I.R.L., Chiclayo, 2020. Respecto al tipo de investigación fue descriptiva, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; en cuanto a los participantes que intervinieron en el estudio fueron el Gerente General y el Contador, utilizando las técnicas e instrumentos como la entrevista y el análisis documental. Como principal resultado se obtuvo que las actividades vienen siendo financiadas con los recursos provenientes de ventas, y de cobranzas efectuadas, razón por la cual es que, en varias oportunidades, la empresa ha tenido que afrontar serios inconvenientes para cumplir con las obligaciones asumidas con terceros, es decir que, la empresa pueda contar con dinero suficiente para financiar sus operaciones diarias, así como cubrir los compromisos y deudas de corto plazo.Item Fiscalización tributaria y recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Bellavista, 2023(Universidad Particular de Chiclayo, 2023) Zulueta Quiroz, Luis Enrique; Díaz Ramos, Gladys ElizabethEn la investigación se propuso como objetivo general: determinar la relación de la fiscalización tributaria y recaudación de Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Bellavista, 2023, para lo cual se empleó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño no experimental de tipo transversal y el nivel fue correlacional, en el sentido que la investigación tuvo como fin medir la relación de las variables fiscalización tributaria y recaudación del impuesto predial; igualmente, la población estuvo conformada por los 60 trabajadores de la institución, de la cual se extrajo una muestra de 52 colaboradores; además, el muestreo fue probabilístico; por otro lado, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se halló que entre las variables analizadas se presenta un coeficiente de relación de 0.382, siendo este bajo y de carácter positivo; asimismo se tiene una significancia de 0.005, siendo el valor menor a 0.05; por lo que la relación es significativa; lo mencionado afirma que las mejoras que se desarrollen en relación a la fiscalización tributaria de los predios de zona, ayudarán a fomentar el crecimiento en la recaudación de los impuestos municipales.