Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

Artrosis de rodilla y obesidad en pacientes atendidos en el Hospital Policial Regional de Chiclayo

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Particular de Chiclayo

Abstract

La investigación se hizo para determinar la relación entre la artrosis de rodilla y la obesidad desde un estudio básico, cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, en una muestra de 109 pacientes; se usó una ficha de recolección de datos. Se obtuvo una asociación significativa entre las variables estudiadas con un valor p = 0.001<0.05, por lo que un aumento en la obesidad está asociado con un mayor riesgo de desarrollar artrosis de rodilla. Predominó el grupo etario 51 a 60 años, (63), para el 57.7%; la mayor proporción corresponde a mujeres, (59), equivalente al 63.7%; residen en áreas urbanas, (97) para el 88.9%; rurales (9), para un 8.3% y tres en zonas urbano marginales, para el 2.7%. La prevalencia de obesidad fue del 70.6%. Las características clínicas de la obesidad y artrosis de rodilla en pacientes tratados reflejan un predominio de dolor (57%); seguido de reducción de la movilidad (52%), riesgo de padecer lesiones (48%), inflamación en (45%), desgaste articular en (41%), deterioro de la funcionalidad debido a la sobrecarga en las articulaciones (39%), reducción de la calidad de vida por problemas de salud asociados (38%) y tratamiento (35%)

Description

Keywords

Obesidad, Artrosis de rodilla, Prevalencia, Dolor

Citation