El Skimming como modalidad de delito informáticos en la ley 30096, y los niveles de inseguridad ciudadana en la provincia de Chiclayo Región Lambayeque
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Particular de Chiclayo
Abstract
La investigación respecto a los delitos informáticos es motivada desde el enfoque penal, pues ante el avance tecnológico se hace necesario que se analicen los tipos penales que se van presentando en esta era de modernidad, así se desarrolló el tema “El Skimming como modalidad de delito informáticos en la ley 30096, y los niveles de inseguridad ciudadana en la provincia de Chiclayo Región Lambayeque”, con el objetivo de determinar la incidencia del Skimming como modalidad de delito informáticos señalado en la ley 30096, que genera inseguridad ciudadana en la provincia de Chiclayo en el año 2022; la metodología fue con un tipo de investigación básica descriptiva, y enfoque cualitativo, la técnica de la entrevista ha tenido como resultado que los entrevistados aporten ideas de seguridad ciudadana sobre la incidencia del delito skimming, que viene atravesando en la provincia de Chiclayo. El resultado que se obtiene de los entrevistados en sus opiniones plantean, que si hay una afectación a la inseguridad ciudadana, con incremento de ilícito del Skimming, al poner en riesgo constantemente el robo de identidad en sus transacciones bancarias, y comerciales por parte de un sujeto activo; se concluye que la usurpación de identidad (skimmng) identificada en el sistema penal según la ley 30096, es un ciberdelito, que se ejecuta robando los datos de identidad de otra persona mediante sistema electrónico en las tarjetas de crédito o débito, con el fin de un beneficio económico. Ningún ciudadano se encuentra seguro de sufrir en algún momento esta situación de que te roben tu identidad para realizar transacciones fraudulentas perjudicándote económicamente, por lo tanto, si afecta la seguridad ciudadana
Description
Keywords
Delito informático, Skimming, Seguridad ciudadana