Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

Prevalencia de contracturas musculoesqueléticas a nivel lumbar en pacientes adultos. Centro de salud de José Leonardo Ortiz. Chiclayo

dc.contributor.advisorLazo Pérez, María Aurelia
dc.contributor.authorLópez Bautista, Cynthia Cathryn
dc.date.accessioned2025-02-24T12:48:42Z
dc.date.available2025-02-24T12:48:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el Centro de Salud José Leonardo Ortiz, en Chiclayo, se realizó un estudio para establecer la prevalencia de contracturas musculoesqueléticas en la región lumbar de pacientes adultos. Se recolectaron datos de 60 historias clínicas, utilizando una ficha de recolección de datos y analizando los resultados con el programa estadístico SPSS v22. El estudio, de tipo descriptivo y diseño transversal, reveló que el 76.7% de los pacientes eran mujeres, y el 23.3% eran hombres. La mayoría de los pacientes (58.30%) tenían entre 51 y 70 años, mientras que el 41.70% se encontraba en el rango de edad de 30 a 50 años. En cuanto a la ocupación, las amas de casa representaban el grupo más prevalente (53.3%), seguidas de los vendedores ambulantes (15%), estibadores (10%), mototaxistas (8.3%), personas sin ocupación (6.70%), agricultores y costureras (3.30% cada uno). Respecto a enfermedades asociadas, el 40% presentaba artrosis, el 28.3% diabetes, el 18.3% osteoporosis, un 6.7% hipertensión y el mismo porcentaje no presentaba ninguna enfermedad. En términos de antecedentes, el 38.3% tenía ansiedad, el 28.3% estrés, el 20% no tenía antecedentes, y el 13.3% había sufrido caídas. En relación con la clasificación de la lumbalgia, el 60% era crónica, el 23.3% aguda, y el 16.7% subaguda. Se estableció que el 36.8% del total de pacientes que asisten al centro de salud de José leonardo Ortiz padecen de lumbalgia, con mayor incidencia en el sexo femenino, presentando enfermedades como artrosis y diabetes además se establece una correlación estadística entre la clasificación de la lumbalgia con la ocupación del paciente, la edad con las enfermedades presentadas, y la clasificación de la lumbalgia con el sexo del paciente, utilizando el chi cuadrado (p=0.005, p=0.039, p=0.024 respectivamente)
dc.identifier.uriHttps://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133
dc.identifier.urihttp://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/201
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Particular de Chiclayo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRelación
dc.subjectLumbalgia
dc.subjectAma de casa
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstrés
dc.subject.OCDEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titlePrevalencia de contracturas musculoesqueléticas a nivel lumbar en pacientes adultos. Centro de salud de José Leonardo Ortiz. Chiclayo
renati.advisor.dniJ836290
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8291-6949
renati.author.dni48025323
renati.jurorChancafe Rodriguez, José Gerardo
renati.jurorCabrera Rivadeneyra, zoila
renati.jurorAlcalde Farroñay, Vicente
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.publisher.discipline916116
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Particular de Chiclayo, Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo Profesional de tecnólogo Médico en la Especialidad Terapia Física y Rehabilitación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
López Bautista, C. C. - Tesis.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
López Bautista, C. C. - Turnitin.pdf
Size:
5.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
López Bautista, C. C. - Autorización.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: