Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

Lesiones Musculoesqueléticas en pacientes que asisten al Centro de Salud San José - 2024

dc.contributor.advisorLazo Pérez, María Aurelia
dc.contributor.authorLiza Díaz Anel Oriana
dc.date.accessioned2025-03-10T12:42:06Z
dc.date.available2025-03-10T12:42:06Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de lesiones musculoesqueléticas en pacientes que asisten al Centro de Salud San José – 2024. Asimismo, la investigación se caracterizó por presentar un enfoque cuantitativo, del tipo básica, diseño no experimental y de corte transversal. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario nórdico para medir la variable, considerándose una población de 80 pacientes, de los cuales se trabajó con la muestra censal, para el procesamiento de información se utilizó porcentajes en tablas y figuras. Dentro de los resultados se encontró que, de la totalidad de la población estudiada, el 68% presenta un nivel alto de lesiones musculoesqueléticas, 21% medio y el 11% en el nivel bajo; frente al tiempo de molestias, el 49% presenta malestar desde meses, mientras que el 11% en días y el 09% en años; en cuanto a la intensidad de molestias, el 28% presenta una intensidad leve, mientras que el 25% manifiesta el 09% de intensidad moderada, así mismo el 05% una intensidad fuerte y el 04% muy fuerte, en cuanto si reciben o no tratamiento, el 68% señalaron que no reciben ningún tratamiento frente a las lesiones musculoesqueléticas, a diferencia del 06% que sí, siendo esta la zona más localizada en un 21% que presentan molestias a nivel del tobillo, seguido del 11% tanto en el hombro como la rodilla, el 8% en las caderas y piernas, 6% en la espalda baja y el 3% tanto en el cuello, codo y muñeca. En conclusión, existe un nivel alto de lesiones musculoesqueléticas en pacientes que asisten al Centro de Salud San José – 2024
dc.identifier.uriHttps://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133
dc.identifier.urihttp://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/222
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Particular de Chiclayo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLesiones musculoesqueléticas
dc.subjectPosturas
dc.subjectTraumatismo
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectActividad física
dc.subject.OCDEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleLesiones Musculoesqueléticas en pacientes que asisten al Centro de Salud San José - 2024
renati.advisor.dniJ836290
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8291-6949
renati.author.dni72928186
renati.jurorVera Gonzales, Mayder
renati.jurorAlcalde Farroñay, Vicente Nomberto
renati.jurorCarpio Campos, Wilton Vidauro
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.publisher.discipline916116
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Particular de Chiclayo, Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo Profesional de tecnólogo Médico en la Especialidad Terapia Física y Rehabilitación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Liza Díaz, A. O. - Tesis.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Liza Díaz, A. O. - Turnitin.pdf
Size:
6.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Liza Díaz, A. O. - Autorización.pdf
Size:
952.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: