Relación entre el número de atenciones prenatales y complicaciones maternas en el C.S. EL Bosque, 2022

dc.contributor.advisorGutierrez Manzaneda, Martha Eusebia
dc.contributor.authorOyola Vásquez, Elizabeth Marlyn
dc.date.accessioned2025-01-30T12:37:33Z
dc.date.available2025-01-30T12:37:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar la relación entre el número de atenciones prenatales y complicaciones maternas en el C.S. El Bosque, 2022. Se efectuó este estudio cuantitativo, analítico y observacional, cuyo diseño es correlacional retrospectivo. La población estuvo constituida por 382 gestantes atendidas en el servicio de obstetricia, de las cuales 158 presentaron complicaciones. Los principales resultados fueron: 1. La mayoría de gestantes recibieron 6 o 4 APN, representando el 18.06% y 17.54% respectivamente. A medida que aumentaban las atenciones, disminuían las frecuencias, especialmente para 6 o más visitas. 2. Un 41.36% de mujeres experimentaron complicaciones maternas. Aquellas sin complicaciones recibieron en promedio 6.34 atenciones prenatales (APN adecuada), mientras que las con complicaciones recibieron 4.17 atenciones prenatales (APN inadecuada), sugiriendo una posible influencia de las complicaciones en la atención prenatal. 3. La ITU fue la complicación más común, con un promedio de 3.74 atenciones prenatales. Los THE y RPM recibieron en promedio 6 APN cada una, indicando una atención adecuada. Complicaciones como hiperémesis gravídica y ITU tuvieron menor atención, posiblemente relacionado con la gravedad de la complicación. 4. Ambos grupos de gestantes compartieron características similares y hubo variaciones significativas en el promedio de APN entre los grupos, especialmente en mujeres más jóvenes y con menor educación. 5. Hay una relación altamente significativa entre el número de APN y la presencia de complicaciones maternas, siendo la media de APN para mujeres sin complicaciones fue mayor que para aquellas con complicaciones.
dc.identifier.uriHttps://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133
dc.identifier.urihttp://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/167
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Particular de Chiclayo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNúmero de atención prenatales
dc.subjectComplicaciones maternas.
dc.subject.OCDEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleRelación entre el número de atenciones prenatales y complicaciones maternas en el C.S. EL Bosque, 2022
renati.advisor.dni29488119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3268-772X
renati.author.dni72637276
renati.jurorDíaz Salazar Walter
renati.jurorVilchez Piedra, Carola
renati.jurorGomez Segura, Luis Francisco
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.publisher.discipline914016
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Particular de Chiclayo, Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Obstetra

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Oyola Vásquez, E. M. - Tesis.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Oyola Vásquez, E. M. - Turnitin.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Oyola Vásquez, E. P. - Autorización.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: