Correo: Repositorio@udch.edu.pe
 

Vínculo entre el índice de masa corporal pregestacional y peso del recién nacido en puérperas. Hospital provincia de Ferreñafe, 2023 Para optar el titulo profesional de Obstetra

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Particular de Chiclayo

Abstract

La presente investigación se ejecutó con el objetivo de determinar el vínculo entre el índice de masa corporal pregestacional y peso del recién nacido en puérperas, Hospital Provincia de Ferreñafe, 2023. Metodología: El tipo de investigación es Analítica, Descriptiva y Retrospectiva; cuyo diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La población en estudio estuvo compuesta por 153 puérperas y la muestra por 110 puérperas con sus respectivos recién nacidos que acudieron a dicho establecimiento hospitalario, en el período en estudio. Resultados. Con respecto a los antecedentes sociodemográficos y gineco obstétricos, el 62% son puérperas entre 18 a 29 años; el 74% son convivientes y el 36% con estudios secundarios. En los resultados Ginecoobstétricos, el 30% son primigestas; el 29% representan a 1sola paridad y el 98% fueron partos vaginales. El índice de masa corporal de las puérperas, el 58% presenta peso normal (18,5< 25,0). El 86% de los RN presentó peso normal (2500–4000 gr). Conclusión: Se halló vínculo significativo entre el índice de masa corporal pregestacional y peso del recién nacido en puérperas

Description

Keywords

Vínculo, Índice de masa corporal pregestacional, Peso del recién nacido, Puérperas

Citation