Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/871
Título : | Procedimientos médicos realizados por los internos de medicina del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque y el Hospital Regional Docente las Mercedes Durante el Año 2016 |
Autor : | Fernández Mogollón, Jorge Velásquez De Velasco, Oscar Miguel Quepuy Damián, Yolanda Geraldine |
Palabras clave : | Habilidades profesionales;Frecuencia;Procesos médicos |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad Particular de Chiclayo |
Citación : | Vancuver |
Resumen : | Los procedimientos médicos son acciones a realizar, relacionada con la competencia profesional, formada por 3 componentes como el perfil profesional, conocimientos, habilidades, actitudes y por ultimo valores personales. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de procedimientos médicos realizados por los internos del HPDBL y HRDLM, 2016. Se realizó un estudio tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Participaron 79 internos de medicina de ambos hospitales, utilizándose una encuesta que fue validada por siete expertos dedicados a la docencia en diversas universidades locales. Los resultados obtenidos del análisis de las tablas, fueron: signos vitales (100%); punción lumbar (35%), rinoscopia anterior (62%), extracción manual de placenta (91%), lavado gástrico en recién nacidos (63%). Las conclusiones fueron que la toma de signos vitales, curaciones simples, monitoreo de parto, atención inmediata del recién nacido de bajo riesgo fueron los más realizados, además de los procedimientos de ginecobstetricia, siendo, UPAO y UDCH las universidades que tuvieron más procedimientos realizados. |
URI : | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/871 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS quepuy damian yolana geraldine..pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.