Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/861
Título : | Aplicación de la física forense en la Investigación de Accidentología Vial y su influencia en la Responsabilidad Juridica del Conductor |
Autor : | Lamadrid Ubillus, Alejandro Siesquén Sandoval, Melchor |
Palabras clave : | accidente;tráfico |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad Particular de Chiclayo |
Citación : | APA |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir la importancia de la Física Forense en la Investigación de Accidentología Vial para una justa responsabilidad jurídica del Conductor. El alcance de la investigación fue de tipo descriptiva y se estableció la repercusión de la variable independiente en la dependiente con la finalidad de contrastar la hipótesis de investigación que infería que: Si en la investigación de accidentología vial, se aplicara la Física forense; entonces se determinaría una justa responsabilidad jurídica del conductor. El Art 124° (Lesiones culposas) del Código Penal establece que: El que por culpa causa a otro un daño en el cuerpo o en la salud, será reprimido, por acción privada, con pena privativa de libertad no mayor de un año y con sesenta a ciento veinte días-multa…. Que para determinar la responsabilidad jurídica se necesita el auxilio de las Ciencias Básicas, dentro de estas la Física por ser esta la que puede realizar una reconstrucción de los hechos en accidentologia vial bajo la aplicación de modelos físicos matemáticos contenidos dentro de una pericia. La asignación de dicha perito está regulado por el art 173º del Nuevo Código Procesal penal. La presente tesis es con la intención de lograr cumplir con un requisito para poder conseguir la Licenciatura en Derecho y el segundo, aumentar el escaso conocimiento que sobre el tema en especial tienen los operadores del Derecho. Se aplicó dos modelos físicos matemáticos: Modelo Tiro Parabólico para y el modelo del Principio de Acción y Reacción, los cuales estuvieron orientados a calcular variables físicas de interés, según lo requiera el caso; destacando 12 entre ellas la velocidad a la cual se desplazaba una unidad vehicular, etc, para de esta manera lograr una justa responsabilidad jurídica del conductor o conductores. Finalmente, se pudo concluir que: El aporte de la Física Forense permite aplicar modelos físicos matemáticos para un mejor esclarecimiento y fundamentación en la reconstrucción de un determinado accidente de tránsito y determinar la responsabilidad jurídica del conductor. |
URI : | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/861 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T044_17542256B.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.