Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1802
Título : | Factores de riesgo asociados a Síndrome Metabólico. Centro de Salud La Victoria Sector II - Chiclayo, abril – julio, 2019 |
Autor : | Farro Puicón, Monica Patricia Sosa Jaramillo, Lucy Elizeth |
Palabras clave : | Factores de riesgo;Asociados |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad Particular de Chiclayo |
Citación : | Vancouver |
Resumen : | Con el objetivo general de determinar los factores de riesgo asociados a Síndrome Metabólico. Centro de Salud La Victoria Sector II - Chiclayo, abril – julio, 2019. Se realizó el presente estudio de tipo Cuantitativo. Epidemiológica / Observacional / Analítica / Transversal; cuyo diseño fue Casos y controles retrospectivo. La población muestral la constituyeron 267 participantes. Los principales resultados fueron: La frecuencia de Síndrome metabólico fue del 47.94%. Los pacientes con Síndrome metabólico se caracterizaron por ser en su mayoría del sexo femenino (53.13%), tener entre 42 y 47 años (21.88%), empleada (45.31%), proceder de zonas urbanas (68.75%), convivientes (60.94%) y con estudios secundarios (54.69%). Dentro de los factores de riesgo asociados a Síndrome metabólico se encontró el antecedente familiar (OR:05.68), sedentarismo (OR:04.18), hábito de fumar (OR:31.98), dieta deficiente (OR:12.78), obesidad (OR:16.89), alcoholismo (OR:47.80), Hipercolesterinemia (OR:97.97), hipertensión (OR:33.97). |
URI : | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1802 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T044_47358874_T.pdf | 321,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.