Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1757
Título : Eficacia de la oxigenoterapia hiperbárica en ulceras del pie diabético infectado grave en pacientes atendidos en el Centro de Medicina Jiperbarica Oxigen and Life. Chiclayo, marzo 2019-diciembre 2019
Autor : Monteagudo Zamora, Vilma
Fernández Román, Alicia Isabel
Palabras clave : Oxígeno Hiperbárico;Pie diabético
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Particular de Chiclayo
Citación : Vancouver
Resumen : Importantes organismos a nivel mundial como la OMS y la OPS señalan que la diabetes constituye un problema sanitario prevalente que desencadena complicaciones como el pie diabético cursando con lesiones como la presencia de ulceras que en muchos casos originan infecciones graves ocasionando estragos en la salud del individuo. El objetivo principal Determinar la eficacia de la oxigenoterapia Hiperbárica en el tratamiento de ulceras del pie diabético Infectado grave en pacientes atendidos del centro de Medicina Hiperbárica Oxigen and Life. Métodos y materiales El mencionado estudio es observacional, prospectivo, descriptivo y transversal, Con una Muestra de dieciocho pacientes que se atendieron en dicho centro. Los resultados estimados se encuentran que, el mayor porcentaje de pacientes que recibieron oxigenoterapia, fueron los pacientes con pie diabético en grado IV y en menor frecuencia fueron los del grado II Y III. Se observa que el 94% del total de los pacientes redujo el área de la úlcera diabética de forma eficaz, solo el 6% de los pacientes presentó reducción del área de la úlcera diabética deficiente. Las recomendaciones principales que recoge este estudio es dar a conocer los cuidados que deben tener aquellos pacientes con Pie diabético, puesto que se identificó que el mayor porcentaje de pacientes presentaban una escala de Wagner grado IV siendo este un grado considerado como pie de riesgo grave e informar a la población sobre un tratamiento complementario, eficaz y beneficioso para la salud del paciente si se lleva de la forma correcta.
URI : http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1757
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T044_43923335_T.pdf2,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.