Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1756
Título : Lactato deshidrogenasa sérica elevada como factor predictor Deproteinuria en gestantes atendidas en un Hospital de Bagua II-1,2019
Autor : Chancafe Rodríguez, José Gerardo
Vallejos Gupioc, Judith Carmelita
Palabras clave : Lactato deshidrogenasa;Proteinuria
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Particular de Chiclayo
Citación : Vancouver
Resumen : Antecedentes: Las enzimas generadas a lo largo del metabolismo celular tienen la posibilidad de cambiar sus concentraciones ante diferentes fenómenos fisiopatológicos, siendo de esta forma válida su cuantificación en suero para determinar ciertos diagnósticos. Es por ello que, la lactato deshidrogenasa (LDH) refleja varios fenómenos como el daño celular o necrosis. Durante el embarazo hay cambios hemodinámicos, renales, aumento del flujo plasmático que conlleva a una hiperdinamia renal e incrementa la excreción de proteínas. Objetivo: Determinar el valor de la LDH sérica elevada como factor predictor de proteinuria en gestantes atendidas en el Hospital de Bagua-Amazonas. Material y métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo y correlacional en el un Hospital de Bagua durante Enero y febrero de 2019. El tamaño muestral estuvo conformado por 50 gestantes sin hipertensión crónica, sin condición de patología hepática/renal y sin diagnóstico de eclampsia. Previa autorización de un consentimiento informado, se les realizó la prueba de proteinuria en orina de 24 horas y la prueba de Lactato deshidrogenasa sérica en sangre. Finalmente, se estimó los parámetros de frecuencias y porcentajes usando Excel y SPSS versión 25. Resultados: Se encontró que el 70% (35/50) de gestantes tuvieron edades entre 18 y 34 años; el 88% (44/50) de gestantes estuvieron en el III trimestre de gestación. Entre los principales hallazgos se encontró que el 98% (49/50) de gestantes, tuvieron valores altos (>240 UI/L) (anormales) en la prueba de Lactato deshidrogenasa sérica, mientras que el 90%(45/50) de gestantes tuvieron valores positivos de proteinuria (>=300 mg/24 horas). Al comparar ambas pruebas diagnósticas, se encontró un valor predictivo de 89.80%. Conclusiones: Por los hallazgos encontrados, concluimos que los valores de la enzima lactato deshidrogenasa sérica se encuentran elevados cuando hay presencia de proteinuria en 24 horas, ypor la correlación muy fuerte existente, lo consideramos como un factor predictor de proteinuria en gestantes.
URI : http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1756
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T044_43699841_T.pdf868,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.