Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1218
Título : | Factores de Riesgo Asociados a la anemia en gestantes. Centro de Salud Reque, Octubre 2020 – Marzo 2021 |
Autor : | Manay Barrera, Ada Flor Alvarez Farroñan, Yamili Liseth |
Palabras clave : | patología;hierro, |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad Particular de Chiclayo |
Citación : | Vancouver |
Resumen : | La anemia es una patología debido a la deficiencia de hierro, donde los eritrocitos no pueden transportar suficiente oxígeno a los tejidos del organismo, esta deficiencia amplia el riesgo de complicaciones tanto maternos como para el feto. La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores de riesgo que predisponen a la presencia de anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Reque, octubre 2020 – marzo 2021. Se desarrolló una investigación, descriptiva, de corte transversal, retrospectiva, no experimental; el universo consto de 229 gestantes. Se empleó una ficha de recolección de datos que constó de 17 ítems, utilizando las historias clínicas de las gestantes. RESULTADOS: Se mantiene que las gestantes tienen 1 probabilidad de contraer anemia. Además, se muestra una relación estadística con significancia (p<0.05). El 11.79% tuvieron anemia, de este; el 55.6% se encontró con anemia leve, 44.4% anemia moderada y ninguna gestante con anemia severa. Los resultados principales evidencian que, las gestantes anémicas se caracterizan por mantenerse en el rango de edades de 24 a 29 años (40.74%), siendo convivientes el mayor indicador (59.26%), (70.37%) amas de casas, (44.44%) no concluyeron sus estudios secundarios y un (66.67%) viven en zonas rurales. Se mantiene con el mismo indicador de (47.74%) a las gestantes multigestas, nulíparas y de terminación de embarazo anterior vaginal. Del total de gestantes anémicas se obtuvo que el (18,52%) tuvo al menos 1 aborto en su vida, (48.15%) tuvo un peso pre gestacional de sobrepeso, el (37.04%) no habían utilizado ningún ultimo método anticonceptivo El mismo indicador de (40.74%) a gestantes con periodo intergenésico corto, EG de inicio a sus APN y diagnosticadas durante el II trimestre, por último, el (55.56%) fueron gestantes no controladas. Se concluye que los factores que se asociaron significativamente a la anemia fueron la edad materna de 24-29 años, convivientes, amas de casa, nivel de instrucción secundaria incompleta, procedencia rural, multigestas, nulíparas, periodo intergenésico corto, sin ultimo MAC, IMC pre gestacional con sobre peso, inicio de sus atenciones prenatales y diagnosticadas durante el II trimestre, no controladas. |
URI : | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/1218 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T044_71448463_T.pdf | 431,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.