Rodas Ramírez, EnriquePeralta Cachi, Andrea Celeste2025-11-262025-11-262022Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/346La presente tesis titulada “Las consecuencias del confinamiento por covid-19 y el incremento de la violencia de género en la provincia de Jaén en el año 2021” desarrolla el problema de incremento de violencia de género hacia la mujer, manifestada como la violencia contra las personas que integran la familia, violencia sexual, a consecuencia de la expansión de las medidas de confinamiento en tiempos de COVID-19, la misma que llegó a consecuencias lamentables como es el feminicidio, es por ello que en nuestro estudio se ha tenido como objetivo general analizar las consecuencias del confinamiento por COVID-19 y el incremento de la violencia de género en la provincia de Jaén, distrito judicial de Lambayeque 2021; para ello la investigación se desarrolló mediante una metodología de tipo básica, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, contando como técnica la entrevista y el análisis documental, obteniendo como resultado, que la falta de economía, trabajo, estrés, han generado inestabilidad emocional en las personas, señaladas como factor para la agresión hacia la mujer, donde el Estado debe fomentar medidas de apoyo psicológico y la accesibilidad de medidas judiciales de protección; se llega a la conclusión que las detenciones por violencia contra la mujer se incrementaron 84% durante el 2020, siendo el principal incremento sustancial el que se registra en los meses de enero y febrero de ese año; la proporción de denuncias y detenciones llegaron a 79%, siendo el porcentaje promedio alrededor del 12%spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPandemiaViolencia familiarLas consecuencias del confinamiento por covid-19 y el incremento de la violencia de género en la Provincia de Jaen 2021https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02