Mantecón Licea, OscarBobadilla Flores, Ashley Crristina2025-02-042025-02-042024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/172El presente estudio tuvo como objetivo el determinar la eficacia del método Mckenzie para la reducción del dolor en pacientes con lumbalgia en el centro de salud Fernando Carbajal Segura. Siendo un estudio de tipo cuantitativo, observacional y experimental. La muestra es de 40 pacientes que serán agrupados en un grupo expuesto y un grupo no expuesto. El instrumento usado fue la recopilación de datos mediante una ficha estructurada (Historial Clínica) y la otra parte la evaluación EVA, escala de Oswerty y la aplicación del método McKenzie. Teniendo como resultado como podemos observar el valor más frecuente en la escala de dolor en la evaluación final del grupo experimental fue de dolor leve (89%) seguido del dolor moderado (11%). A comparación, del grupo control que obtuvo en la evaluación final escala de dolor en la evaluación final fue de dolor severo (78%). Hemos podido concluir, que la aplicación del tratamiento del método McKenzie en pacientes con lumbalgia para lograr la mejoría y eso podeos evidenciarlo en los resultadosesinfo:eu-repo/semantics/openAccessMétodo McKenzieLumbalgia y tratamiento fisioterapéuticoMétodo Mckenzie para la reducción del dolor en pacientes adultos con Lumbalgia en el Centro de Salud Fernando Carbajal Segurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02