Coronel del Castillo, Rita de la AsunciónRiojas Santiago, María del Pilar2025-10-142025-10-142024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/310Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre el Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación, y estado nutricional de gestantes. Centro de salud Paul Harris, Chiclayo, 2024. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo, con diseño no experimental y de alcance correlacional, con una población de 106 mujeres gestantes. El método empleado fue la encuesta con respuestas para marcar, registro de hemoglobina y de IMC pregestacional. Los resultados muestran que las edades de las gestantes fueron de 17 a mayores de 35 años, siendo predominante las edades de entre 17 a 24 años, la procedencia rural predominó con un 100%. La mayoría tienen secundaria completa, el estado civil de mayor proporción fue de convivencia, la mayoría son amas de casa y la mayoría se encontraban en el segundo trimestre de gestación. En cuanto al nivel de conocimientos en la alimentación, tuvo predomino las de nivel bajo con 41.5%. Referente a las actitudes alimentarias predominaron las actitudes inadecuadas con 92.5%. Por otra parte, en las prácticas de alimentación, predominio el 54.7% fueron prácticas de alimentación. El estado nutricional de las gestantes, predomino el sobrepeso con el 41.5% y el estado normal con 37.7%. Conclusión: Se encontró correlación inversa y buena entre el nivel de conocimientos de alimentación y las prácticas de alimentación con el estado nutricional de las gestantes. Sin embargo, en cuanto a las actitudes de alimentación se encontró correlación inversa y regular.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientosActitudesPrácticas de alimentaciónEstado nutricionalGestantesNivel de conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación, y estado nutricional de gestantes. Centro de salud Paul Harris, Chiclayo, 2024https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04