Gómez Segura, Luis FranciscoBurga Araujo, Jhesmin Ariana2025-05-072025-05-072024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/299Con el objetivo de determinar la calidad de atención del parto según perfil epidemiológico de las puérperas atendidas en el Centro de Salud José Olaya. Se realizó este estudio cuantitativo de diseño descriptivo. La población estuvo constituida por todas las puérperas atendidas en sala de partos del C.S antes referido durante marzo – mayo 2023 que fueron un total 112. Los principales resultados fueron: 1. Las puérperas atendidas en el Centro de Salud José Olaya durante marzo a mayo 2023 se caracterizaban por tener entre 24 a 29 años de edad (32.14%), proceder de zona urbana (62.50%), educación secundaria (50.00%), ama de casa (60.71%) y ser conviviente (60.71%). 2. Las puérperas manifestaron que la calidad de atención es alta en un 58.04%, mientras que un 25.89% indicaron que la calidad es media y un 16.07 baja. 3. Las puérperas manifestaron que la calidad por dimensiones fue alta: Capacidad de respuesta (43.75%), empatía (50.89%), seguridad (48.21%), fiabilidad (50.00%) y elementos tangibles (43.75%)esinfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de atenciónPartoPerfil epidemiológicoPuérperasCalidad de atención del parto según perfil Epidemiológico de las Puérperas atendidas en el Centro de Salud José Olayahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02