Giribaldi Ugaz, Gustavo Alfredo AlbertoMatos Pérez, Cesar Joel2025-11-142025-11-142024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/333El estudio se realiza para determinar las características sociodemográficas de los pacientes diabéticos atendidos en el consultorio dental Cesar Dent. Huancayo. Junín, a través de un estudio básico con enfoque cuantitativo descriptivo, en una muestra de 75 pacientes; se usó una ficha de recolección de datos. Predominan pacientes diabéticos con edades comprendidas entre 41 y 50 años (35), que representan el 46.6%; seguido del grupo etario de 31 a 40 años (23), para el 30.6%; predomina el sexo masculino con (40) pacientes, para un 53.3%, cifra que supera al sexo femenino que registra (34), lo que representa un 45.3% del total de pacientes; los resultados reflejan que la mayoría de los pacientes que acuden al consultorio dental Cesar Dent. Huancayo. Junín, son adultos mayores de 40 años. Se corrobora una prevalencia de pacientes diabéticos que residen en zona urbana (64), para un 85.3%; residen en zona rural (8), para un 10.6% y (3) proceden de zona urbano marginal, para el 4%; según el nivel de instrucción predominan pacientes con primaria completa (33), para el 44%; seguido de los que han concluido secundaria (27), para un 36% y (15) con nivel universitario, para un 20% de la muestra estudiada. Según la ocupación predominan los pacientes que trabajan en negocio propio (27), para un 36%; seguido de los obreros (16), para el 21.3%; con respecto al estado civil prevalecen los pacientes casados (34), para el 45.3%; seguido de los convivientes (23), para un 30.6%spainfo:eu-repo/semantics/openAccessCaracterización sociodemográficaDiabetesOdontologíaCaracterización sociodemográfica de pacientes diabéticos atendidos en el consultorio dental cesar dent. Huancayo. Junínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14