Diaz Gómez, CleotildeCarranza Severino, Junior Paul2025-10-102025-10-102024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/304La tesis titulada “Gestión de residuos sólidos para disminuir las enfermedades respiratorias en los pobladores del Pueblo Joven José Olaya 2023”, tiene como objetivo general Analizar la gestión de residuos sólidos para disminuir las enfermedades respiratorias en el Pueblo Joven José Olaya 2023. En esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo básica, estudio transversal y con diseño correlacional. La población estuvo constituida por 800 pobladores, mientras que la muestra fue probabilística y estuvo constituida por 264 pobladores del pueblo Joven José Olaya, a quienes se les aplico la encuesta, cuyo cuestionario se realizó 9 preguntas a los pobladores, teniendo como resultados, el 80% presentó enfermedades respiratorias por la presencia de los residuos sólidos, es por ello que la población estaría de acuerdo de que exista un comité de residuos sólidos para disminuir las enfermedades. Finalmente se concluye que la presencia de los residuos sólidos se ha convertido en una problemática que afecta la salud de los habitantes que los rodean, contaminando al medio ambiente. Es por ello que es muy importante que se realice las sesiones educativas para que a través de ello los pobladores tenga el conocimiento acerca de las enfermedades respiratorias que causan la presencia de los residuos sólidos, como también el conocer las medidas de promoción y prevención, empezando desde el correcto lavado de manos y manteniendo una buena alimentación. Se utilizó los aspectos éticos: principio de beneficencia, principio de no maleficencia, principio de autonomía y principio de justicia.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessResiduos sólidosEnfermedadesPobladoresGestión de residuos sólidos para disminuir las enfermedades respiratorias en los pobladores del pueblo joven josé olaya-2023https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03