Ruiz Sánchez, María Amparo de DiosCruz Garrido, Jheniffer Aurora2025-02-182025-02-182024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/193La investigación se centra en explorar la utilización del origami como herramienta didáctica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de 05 años del inicial Edgar Moran, Jaén. A través de un enfoque cualitativo, el propósito es analizar la incidencia de la utilización del origami como herramienta didáctica, para fortalecer el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 05 años de edad del inicial Edgar Moran, Jaén. El estudio se basa en entrevistas a docentes del ámbito educativo, quienes destacan la capacidad del origami para mejorar la destreza manual, la coordinación y la concentración de los niños, además de promover su creatividad y autoestima. Los resultados revelan una percepción generalmente positiva sobre el impacto del origami en el desarrollo de la motricidad fina, resaltando su potencial como herramienta educativa en el contexto del aula. Se destaca la importancia de adaptar las actividades de origami según las necesidades individuales de los niños, proporcionando instrucciones claras y materiales adecuados. Además, se enfatiza la necesidad de integrar el origami en el currículo escolar de manera transversal, relacionándolo con otros temas de estudio para aumentar su relevancia y efectividad. En conclusión, el estudio subraya el valor del origami como recurso didáctico para fortalecer el desarrollo integral de los niños, sugiriendo su aplicación como una práctica pedagógica beneficiosa para mejorar las habilidades motoras finas y promover un aprendizaje más activo y creativo en el aulaesinfo:eu-repo/semantics/openAccessOrigamiMotricidad FinaHerramienta didácticaEl origami como herramienta didáctica para favorecer el desarrollo de la motricidad en los niños de 05 años del Inicial Edgar Moran, Jaénhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01