Avellaneda Callirgos, LoloCárdenas Litano, Armando Enrique2025-02-102025-02-102024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/180La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer la modificatoria al artículo 134 de la Constitución Política del Perú para permitir revocatoria a congresistas por actos corruptivos, cuya responsabilidad es restringida. La metodología utilizada es básica de enfoque cualitativo, utilizando las técnicas del fichaje, análisis documental, la observación y la entrevista a abogados especialistas en derecho constitucional, a fin de conocer su opinión respecto a la revocatoria de los congresistas cuando estos han cometido actos corruptivos. De los resultados se advierte que, las funciones de los congresistas están reguladas en la Constitución y el reglamento del Congreso. La Constitución prohíbe su revocatoria, lo cual constituye un blindaje a su actividad; restringiendo la participación ciudadana. Se concluye que todos tenemos el derecho de revocar, por lo cual se debe modificar el artículo 134° de la Constitución Política del Perú para permitir la revocatoria de los congresistas, con lo cual disminuirá la corrupción en el parlamento.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessCongresoCorrupciónParticipación ciudadanaRevocatoriaPropuesta de modificatoria al artículo 134° de la Constitución Política del Perú para permitir revocatoria a congresistas por actos corruptivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02