Vizconde Burga Diana del RocioTaboada Montalvan, Ronald Tomasini2025-02-062025-02-062024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/177El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la Indemnización por falsa atribución de paternidad en la figura jurídica de daño moral y perjuicio económico. La metodológica utilizada fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, con método descriptivo, y diseño de investigación teoría fundamentada, obteniendo como instrumento las entrevistas a 05 abogados especialistas en Derecho civil. De los resultados se advierte que sido afectados por una falsa atribución de paternidad revelan una experiencia judicial marcada por obstáculos emocionales y una sensación de opacidad y complejidad en el proceso de determinación y cuantificación del daño moral en los tribunales. Esta percepción se ve agravada por sentimientos de injusticia, falta de empatía y traumáticas prolongaciones del sufrimiento emocional, lo que refleja una profunda desconfianza en la capacidad del sistema legal para brindar una resolución justa y satisfactoria. Se concluye que se revela una experiencia judicial común caracterizada por obstáculos emocionales y percepciones de opacidad y complejidad en el proceso de determinación y cuantificación del daño moral en los tribunales, debido a una falsa atribución de paternidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccessIndemnizaciónFalsa atribución de paternidadDaño moralIndemnización por falsa atribución de paternidad en la figura jurídica de daño moral y perjuicio económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02