Castro Yoshida, Yolanda RosaLlacsahuanga Guevara, María Olenka2025-11-192025-11-192024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/339La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima social familiar y ansiedad en usuarios adultos mayores de la Asociación Pro salud Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú. A nivel metodológico la investigación fue de tipo básico y de diseño transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 adultos mayores, se utilizó un muestreo censal; para medir los constructos de estudio se utilizaron la escala de clima social familiar de Moos y la escala de ansiedad de Zung. En los resultados se encontró que existe una correlación inversa (r=-.115) y estadísticamente significativa (p=.007) entre clima social familiar y ansiedad, además de que el nivel predominante de clima social familiar fue el normal (94%) y que el nivel moderado de ansiedad obtuvo un mayor porcentaje con un 68%. Concluyendo que ante una reducida presencia del clima social familiar conlleva a una mayor predisposición de generar ansiedadspainfo:eu-repo/semantics/openAccessClima social familiarAnsiedadAdultos mayoresClima social familiar y ansiedad en usuarios adultos mayores de la Asociación Pro salud Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00