Lazo Pérez, María AureliaFernández Brito, Jhon Harly2025-10-292025-10-292024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/319El estudio se ha centrado en determinar la relación entre el somatotipo y la composición corporal en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. N° 16575 – Juan Pablo II; Huabal, 2024. Se ha considerado un diseño correlacional, en donde el instrumento aplicado fue la guía de observación hacia un total de 18 estudiantes. Los resultados indicaron que la composición corporal presentó una correlación significativa con el somatotipo, con valores que oscilaron entre 0,881 y 0,962, lo que sugiere una influencia directa de la estructura física en la distribución de la grasa, la masa muscular, magra, grasa, residual y ósea. En consecuencia, se concluyó que el somatotipo ejerce un papel determinante en la configuración corporal de los estudiantes, lo que puede impactar tanto en su rendimiento físico como en su salud general. Se ha concluido que, la composición corporal de los estudiantes está estrechamente vinculada con su somatotipo, lo que resalta la importancia de considerar este factor en la nutrición para mejorar la salud y el bienestar físico.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessSomatotipoSomato cartaComposición corporalMasa muscularMasa magraSomatotipo y composición corporal en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. N° 16575 – Juan Pablo II; Huabal, 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01