Olazábal Boggio, Karla GabrielaOrdoñez Chavez, Harol Arturo2025-01-282025-01-282024Https://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/133http://repositorio.udch.edu.pe/handle/123456789/162El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación entre resistencia cardiovascular y capacidad funcional en pacientes adultos hospitalizados con síndrome post covid, Hospital de Ferreñafe, 2022. El presente trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descriptivo, prospectivo y correlacional. Con una población de 120 pacientes. Se observa que la frecuencia de la resistencia cardiovascular en la dimensión basal fue normal en un 97.6% y anormal en un 2.4%. La frecuencia de la resistencia cardiovascular en la dimensión recuperación fue normal en su totalidad. En la totalidad de los que participaron en el estudio el 0.8% tuvieron de 30 a 59 años (adultos) y el 99.2% más de 60 años (adultos mayores). Así mismo el 42.7% fueron hombres y el 57.3% mujeres. Por otra parte, el 39.5% fueron de ocupación casa e independiente respectivamente, el 16,9% público, el 2.4% privado y el 1.6% otros. También se observa que al realizar la prueba chi-cuadrado la sig. asintótica es = 0.014 menor a 0.05, por lo tanto, concluimos que existe relación significativa entre la resistencia cardiovascular y la capacidad funcional en pacientes post covid -19 del Hospital Referencial Ferreñafe 2022.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessCapacidad funcionalresistencia cardiovascularHospitalizados con síndrome post covidResistencia cardiovascular y capacidad funcional de pacientes adultos hospitalizados con Síndome Post Covid, Hospital de Ferreñafe, 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27